EE. UU. implementa tarifa adicional para visas y tramitadores temen a caída en solicitudes

Desde el próximo 1 de octubre, quienes deseen viajar a Estados Unidos deberán enfrentar un aumento considerable en el costo de la visa de no inmigrante, debido a la implementación de una nueva “tasa de integridad”. Esta medida, impulsada por la administración de Donald Trump, eleva el precio total del trámite a 435 dólares, es decir, más de S/ 1,500 al tipo de cambio actual.

La nueva tarifa afectará a ciudadanos de países fuera del Programa de Exención de Visas, como Perú, y aplicará a categorías comunes como turismo (B1/B2), estudios (F/M), trabajo temporal (H‑1B, L, O, P, R) e intercambio cultural (J).

Preocupación entre tramitadores y solicitantes

Asesores de visa en Lima manifestaron su inquietud por el impacto que esta alza tendrá entre los solicitantes. “El precio se ha duplicado. Muchas personas no podrán pagar esa cantidad, y es probable que la demanda baje”, comentó una trabajadora entrevistada por RPP.

Además del pago consular, los solicitantes deben considerar gastos adicionales, como servicios de asesoría privada o preparación de documentos, que pueden superar los S/ 200.

Un trámite más costoso y exigente

Aparte del monto, los aspirantes deben cumplir con requisitos estrictos como demostrar vínculos económicos y familiares que garanticen el regreso al país. “Con este aumento, se hace aún más difícil para muchas familias acceder a la posibilidad de viajar”, añadió otro tramitador.

El Gobierno estadounidense no ha precisado si esta nueva tasa tendrá carácter permanente, aunque se enmarca en una política más estricta de control migratorio que busca compensar costos administrativos y reforzar medidas de verificación.

Fuente: RPP